Acciones Recientes
Asoquimbo solicita arresto del representante legal de Enel por vulneración al derecho de petición y el acceso a la información
El incidente de desacato contra ENEL se basa en la vulneración al derecho de petición y el acceso a ...
Leer más“Tenemos la responsabilidad de comprar la tierra”: director de la Agencia Nacional de Tierras sobre el caso Quimbo
El funcionario indicó que el gobierno nacional tiene la disposición de avanzar de manera rápida en l...
Leer másGustavo Carrión, nuevo delegado de la Ministra de Ambiente para atender el caso del Quimbo se reunió de manera prioritaria con Asoquimbo
Una vez más, Asoquimbo tiene la oportunidad de dialogar en primicia con funcionarios del nuevo gobie...
Leer másAsoquimbo se reunirá con director de Agencia Nacional de Tierras
Asoquimbo será la primera organización del Huila en reunirse con el director de la institución con l...
Leer másCampesinos del CMUC iniciaron proceso de recuperación de tierras ante incumplimientos a restitución de la actividad productiva del departamento del Huila
El Comité Municipal de Usuarios Campesinos del municipio de Agrado (Huila) inició acción colectiva d...
Leer másConvocatoria Laboral: Asistente Administrativa y Operativa
La Asociación de Afectados por el Proyecto Hidroeléctrico el Quimbo Asoquimbo abre convocatoria labo...
Leer másSíguenos en Twitter
Luchamos contra El Quimbo
Nos organizamos desde el 26 de julio de 2009 para defender nuestro territorio frente a la imposición del Gobierno Nacional de Álvaro Uribe Vélez que declaró de utilidad pública e interés social los “terrenos necesarios para la construcción de la represa el Quimbo” a la multinacional Emgesa (Enel).
La represa el Quimbo instalada sobre el Río Magdalena, representa la privatización del río, la pérdida de nuestras mejores tierras y nuestros proyectos de vida.