Asoquimbo exige a la Procuraduría Ambiental y Agraria del Huila, la Defensoría del Pueblo y la Fiscalía General de la Nación procedan de inmediato a interponer las respectivas demandas disciplinarias y penales con fundamento en los Informes de Auditoría de la Contraloría. Es de su competencia actuar en defensa el Patrimonio de los Huilenses y los derechos de las víctimas.

La asistencia alimentaria es parte de una estrategia adelantada por la organización para enfrentar la contingencia ocasionada por el Covid19 que ha agudizado la situación de crisis social, económica y alimentaria de los campesinos y campesinas, víctimas de la represa del Quimbo.