La demanda interpuesta hace siete años por el Centro de Estudios para la Justicia Social “Tierra Digna” y la Asociación de Afectados por el Proyecto Hidroeléctrico el Quimbo – ASOQUIMBO, tiene como propósito demostrar las irregularidades en el proceso de licenciamiento ambiental cuyo beneficiario ha sido la empresa Enel-Emgesa (Resolución No.0899 de 2009) bajo los cargos de “Falsa Motivación, expedición irregular y violación de ley sustancial”.
La comunicación tiene como propósito presentar la serie de violaciones a los derechos humanos y los abusos ejercidas por la trasnacional italiana Enel y el Estado Colombiano a las comunidades del departamento del Huila, teniendo en cuenta de manera especial el informe de Auditoria efectuado por la Contraloría General de la República en diciembre del año 2020