Noticias

Información sobre acciones recientes

Continúa la batalla de ASOQUIMBO y Tierra Digna por la Justicia Socio Ambiental en el Consejo de Estado

Continúa la batalla de ASOQUIMBO y Tierra Digna por la Justicia Socio Ambiental en el Consejo de Estado

La demanda interpuesta hace siete años por el Centro de Estudios para la Justicia Social “Tierra Digna” y la Asociación de Afectados por el Proyecto Hidroeléctrico el Quimbo – ASOQUIMBO, tiene como propósito demostrar las irregularidades en el proceso de licenciamiento ambiental cuyo beneficiario ha sido la empresa Enel-Emgesa (Resolución No.0899 de 2009) bajo los cargos de “Falsa Motivación, expedición irregular y violación de ley sustancial”.

Asoquimbo, Tierra Digna y RIDH Peticionan a la ONU Evaluar el Caso del Quimbo

Asoquimbo, Tierra Digna y RIDH Peticionan a la ONU Evaluar el Caso del Quimbo

La comunicación tiene como propósito presentar la serie de violaciones a los derechos humanos y los abusos ejercidas por la trasnacional italiana Enel y el Estado Colombiano a las comunidades del departamento del Huila, teniendo en cuenta de manera especial el informe de Auditoria efectuado por la Contraloría General de la República en diciembre del año 2020

Apoyos Alimentarios

Apoyos Alimentarios para Integrantes de Asoquimbo

La asistencia alimentaria es parte de una estrategia adelantada por la organización para enfrentar la contingencia ocasionada por el Covid19 que ha agudizado la situación de crisis social, económica y alimentaria de los campesinos y campesinas, víctimas de la represa del Quimbo.

Informe Auditoría de Cumplimiento CGR Quimbo

Ineficiente e Inoportuna gestión de la ANLA y la CAM en el caso de El Quimbo determinó la Contraloría

Asoquimbo exige a la Procuraduría Ambiental y Agraria del Huila, la Defensoría del Pueblo y la Fiscalía General de la Nación procedan de inmediato a interponer las respectivas demandas disciplinarias y penales con fundamento en los Informes de Auditoría de la Contraloría. Es de su competencia actuar en defensa el Patrimonio de los Huilenses y los derechos de las víctimas.

Sentencia S-269 de 2020

Fallo del Tribunal del Huila ratifica vulneración de derechos a pescadores artesanales

De acuerdo con el tribunal, los pescadores artesanales sufrieron un daño materializado en la destrucción de su actividad productiva y les fue vulnerado el derecho al trabajo.

Image
Asoquimbo

Contáctenos